La sedación consciente es un tipo de anestesia que ha demostrado su eficacia para reducir la tensión en la consulta del odontólogo y el mitigar miedo al dentista.
Es el miedo al dentista el principal motivo por el que muchas personas optan por la sedación consciente. Esta técnica anestésica es especialmente útil en estos casos ya que provoca en el paciente un estado de tranquilidad sin perder la capacidad de reacción y de seguir las indicaciones del odontólogo durante la intervención clínica.
El miedo al dentista hace que muchos pacientes no acudan a la clínica, lo que finalmente redunda en serios problemas odontológicos. Pero ¿en qué consiste la sedación consciente?
Sedación con óxido nitroso
La sedación consciente es un procedimiento anestésico que se realiza con óxido nitroso, también llamado “gas de la risa“. Se emplea, sobre todo, en procedimientos odontológicos prolongados, como implantología, cirugía orales, extracciones dentales o tratamientos periodontales. También está indicado en niños y en pacientes especiales.
Durante la intervención el paciente este recibe por vía nasal el gas anestésico mezclado con oxígeno, de forma que puede mantener las funciones respiratorias de forma normal.
Además de esta anestesia, el paciente recibe la anestesia local que de forma habitual se usa en odontología. Combinando ambas anestesias, además de no experimentar dolor, el paciente se encuentra en un estado de calma y tranquilidad que permite que la intervención del odontólogo transcurra con normalidad.
Durante la administración del gas el paciente es monitorizado para el seguimiento de sus constante vitales por parte del profesional.
¿Cómo actúa la sedación consciente?
Los efectos de la inhalación del óxido nitroso son los siguientes:
- Sensación de calma y tranquilidad.
- Reducción de la ansiedad y el estrés.
- Tiene un efecto analgésico adicional.
- Mantiene la consciencia.
- Es seguro y sin efectos secundarios.
Precauciones y contraindicaciones
La sedación consciente es uno de los procedimientos anestésicos más seguros. De forma previa, el paciente deberá de seguir una serie de indicaciones:
- Acudir a la consulta del dentista en ayunas durante al menos 6 horas antes de la intervención.
- Ir acompañado por otra persona ya que aunque la recuperación es rápida, el estado de atención puede verse disminuido durante un tiempo.
- Tomar medicación complementaria que haya prescrito el dentista.
- No tomar alcohol el día anterior ni el día del procedimiento.
Entre las precauciones y contraindicaciones hay que tener en cuenta:
- No tomar alcohol durante las 24 horas siguientes a la intervención.
- No conducir, manejar maquinaria ni tomar decisiones legales en las 24 horas siguientes.
- Rara vez produce náuseas, vómitos, analgesia (dolor de cabeza), pérdida de consciencia o amnesia o depresión del sistema respiratorio.
- El catarro puede dificultar su uso.
- Está contraindicado en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con determinados problemas psíquicos.
Si deseas más información sobre la sedación consciente en clínicas dentales en Asturias puedes ponerte en contacto con nosotros.
Tengo un serio problema con la anestesia. Y es que no me.hace efecto. Llevo años sin ir al dentista,primero por el terror que le tengo y segundo pq la unica vez que fui me pincharon cuarto veces la anestesia y no me hizo efecto. . Quisiera saber si tienen alguna solución. En el hospital me sucede igual. He tenido operaciones dnd yo debia estar consciente… y al final me tuvieron que sedar entera pq no eran capaces a anestesiarme estando consciente.
Hola Evelys. Por lo que nos cuentas es posible que en tu caso tengas miedo a la anestesia, generándote estrés y ansiedad, lo que provoca que todo tu sistema nervioso tarde más en dormirse tras el procedimiento anestésico. La anestesia es un método seguro y eficaz contra el dolor, de forma que debes estar tranquila y confiar en los profesionales que te atienden. En cualquier caso, siempre es recomendable que traslades esta circunstancia a tu odontólogo o cirujano en caso de que tengas que someterte a un procedimiento quirúrgico con anestesia. La sedación consciente puede ser en tu caso un buen aliado de forma complementaria a la anestesia local, ya que de esta forma estarás más tranquila y relajada y el procedimiento anestésico transcurrirá de forma más eficaz. Un saludo.
Hola mi caso es que la sedacción consciente me podria perjudicar pues existen antecedentes de epilepsia y yo mismo sufri convulsiones de pequeño .Podrían hacermelo solo con anestesia local ???
Hola Sergio. Los antecedentes de epilepsia, efectivamente, hacen que la sedación consciente no esté indicada para aplicar un tratamiento odontológico. Si tu problema es el miedo al dentista, es importante que tengas una confianza total con el profesional, quien te explicará el procedimiento. La anestesia local hace que los tratamiento odontológicos sean totalmente indoloros, si bien es normal que el paciente experimente nerviosismo o estrés. Necesitaríamos saber cuál es el tratamiento que necesitas hacerte para aconsejarte la mejor forma de abordarlo en tu caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta en el 985 13 09 41. Un saludo y gracias por tu pregunta.
Hola tengo que hacerme una extraccion de un cormillo, quisiera que fuera con sedacion ya que tengo muchísimo miedo
Hola Sandra. La extracciones dentales son totalmente indoloras gracias al uso de la anestesia local. De cualquier forma, en algunas personas, el miedo al dentista y a este tipo de intervenciones es realmente intenso, por lo que se aconseja el uso de la sedación consciente. En nuestra clínica disponemos de este servicio. Puedes consultarnos estaremos encantados de ofrecerte toda la información al respecto.